LAS CRIADAS

“LAS CRIADAS”

                                                         De Jean Genet

 

“Una señora, de la clase media alta de la sociedad francesa (Albert Carlino), tiene dos sirvientas, Solange (Daniel Di Rubba) y Claire (Ariel Arroyo), trabajando sumisamente a su merced, subordinadas a sus órdenes y sus maltratos y, es por esto que desean desesperadamente lo peor para ella. En la intimidad las criadas, expresan sus reales sentimientos imitando a su opresora cuando no está presente, pero el horror es tan grande que ese cambio de roles que reproducen les comienza a jugar en contra, convirtiéndose en una paradoja siniestra”.

 

Categóricas y sentidas, son las actuaciones de Daniel Di Rubba y Ariel Arroyo. Daniel Di Rubba, interpreta excelentemente a una enajenada Solange a la que por momentos, se la ve débil, soportando su desgracia; por otros, dubitativa, no pudiendo cumplir con lo que anhelaba con todas sus fuerzas; y por último, decidida a lograr su cometido…sin pensar en las consecuencias. Por su parte, Ariel Arroyo, se pone inmejorablemente en la piel de la también enajenada Claire, a la que a veces se la observa sintiéndose culpable por su intento fallido de concretar un asesinato; otras veces, está segura, planeando detalladamente un final trágico; y, al final, se concluyentemente dispuesta a sufrir esas consecuencias que devienen de una agonía posiblemente sin salida…Por su parte, encontramos en la madame, que vive su vida sin problemas, sin conmoverse por lo que pasa ni en su propia casa…aunque, llegado el momento, hay cosas que le van llamando la atención…Es muy buena la personificación que hace Albert Carlino, de esa burguesa superficial y desamorada. La obra “Las criadas”, de Jean Genet, fue creada en medio de tensiones sociales cuando ya se terminaba la Segunda Guerra Mundial, durante el auge de las luchas de clases, de esclavizados y de tiranos, de sometidos y de dominantes, por eso es imprescindible prestarle atención con todo su contexto.

 

El vestuario, es perfecto, recordándonos el atuendo de los presidiarios (Genet, redactó esta obra cuando estaba en prisión); la ambientación es muy prolija con ornamentos adecuados a la época y colocados en puntos clave. Su director, Alberto Madín, supo apropiarse de este texto tan fuerte y tan exigente, trabajarlo minuciosamente junto al equipo técnico artístico logrando un hecho teatral muy bueno.

 

Las Criadas”, es un drama existencial, donde los roles que se intercambian nos muestran el dolor (y el odio) de cada uno de los personajes, donde se mezclan las identidades que se vuelven absurdas producto del inconsciente reprimido y donde la alienación es la ganadora de esta historia siniestra.

 

Hay que verla porque es un texto elemental del teatro del siglo XX, porque las actuaciones son magníficas y porque tiene un director que acompaña artística y emocionalmente a quienes dejan todo en escena.

 

MUY RECOMENDABLE!!!

 

                                              Redactora: Estela Gómez

 

                                                                16/06/2024

 

 

Ficha técnico/ artística

 

Autoría: Jean Genet

 

Adaptación: Alberto Madín

 

Actuación: Ariel Arroyo (Claire), Albert Carlino (Madame), Daniel Di Rubba (Solange)

 

Ambientación: Alberto Madín

 

Musicalización: Andy Buonfrate

 

Prensa: Valeria Franchi

 

Dirección General: Alberto Madín

 

Duración del espectáculo: 70 minutos

 

 

Funciones:

 

Domingos a las 17 hs. (hasta el 30/06)

 

Teatro Paraje Artesón - Palestina 919 -

 

Entrada general $7.000 / Promo 2 x $10.000

 

Reserva: www.alternativateatral.com

 

Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas85100-las-criadas?o=14

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0